Les dejo mi plantilla de la clase 8, modulo 3.
Espero comentarios.
domingo, 7 de diciembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Anatomía de mi PLE
Les dejo la Anatomía de mi PLE, en ella encontraran en dónde gestiono mi información: dónde accedo y dónde gestiono la información, dónde la modifico y dónde la comparto.
A Continuación:
Anatomia de mi PLE
View more presentations or Upload your own.
domingo, 9 de noviembre de 2014
"Búsquedas avanzadas caso 3"
Búsquedas avanzadas Caso 3.
Les dejo la última actividad de la clase 5 módulo 3. La realicé con el buscador primero como acertijo, poema,prosa, adivinanza, sin ningún resultado, posteriormente decidí realizarlo con el buscador avanzado imágenes de google. Y obtuve los resultados esperados de mi búsqueda.
Búsqueda avanzada caso 3.
View more presentations or Upload your own.
Búsquedas avanzadas caso 2.
Clase 5, caso 2. Búsquedas avanzadas.
Dejo mi trabajo de Búsquedas avanzadas para sus comentarios.
De la misma manera que el primer caso lo realicé con el buscador de imágenes de Google, se me complicó un poco pero al final logré encontrar con TinEye, usando a su vez el traductor.
Búsquedas avanzadas caso 2
View more presentations or Upload your own.
"Búsquedas avanzadas caso 1"
Les dejo el caso 1 de la actividad 5 módulo 2:
Para lo cual al seguir las indicaciones ingresé a Google, posteriormente a búsquedas avanzadas "imágenes de Google" encontrando serie de imágenes las cuales todas eran en relación al mismo resultado de la búsqueda, para lo cual después de revisarlas me fue posible seleccionar las adecuadas para cada numeral de la actividad.
Siendo una actividad de búsqueda y selección interesante, misma que me dejó un aprendizaje.
Para lo cual al seguir las indicaciones ingresé a Google, posteriormente a búsquedas avanzadas "imágenes de Google" encontrando serie de imágenes las cuales todas eran en relación al mismo resultado de la búsqueda, para lo cual después de revisarlas me fue posible seleccionar las adecuadas para cada numeral de la actividad.
Siendo una actividad de búsqueda y selección interesante, misma que me dejó un aprendizaje.
Actividad 5 módulo 2
View more presentations or Upload your own.
martes, 28 de octubre de 2014
Trabajo Colaborativo.
Aqui les dejo mi vídeo que se refiere al trabajo colaborativo como una herramienta del nuevo Rol docente para la construcción del conocimiento.
lunes, 13 de octubre de 2014
EL
DOCENTE ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Este es mi blog, espero les haya gustado, espero sus comentarios; saludos desde Chiapas.
PRESENTACIÓN:
En una sociedad de la información y la comunicación, donde
se han incorporado las Nuevas Tecnologías, la práctica totalidad de los campos
profesionales se ha visto afectada y ello ha motivado un cambio sustancial en
el modo de ejercer sus funciones específicas. Esta situación implica la
adaptación a esta nueva demanda asumiendo nuevos roles para el desempeño
profesional.
En el caso
concreto de la educación se pretende dar una visión del papel que ha de desempeñar
el docente ante la nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), así como un análisis de la necesidad de un cambio en su
formación como profesional de la docencia.
PALABRAS
CLAVE: Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a la
educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías.
El
docente hoy en día, por las exigencias de su práctica, el escenario en el que
actúa y las demandas del mismo, es un profesional que toma decisiones,
flexible-libre de prejuicios (actitud de anteponerse y rectificar a tiempo),
comprometido con su práctica (reflexiona sobre la misma y aporta elementos de
mejora), que se convierte en un recurso más para el grupo.
La
presencia de las Nuevas Tecnologías en la sociedad y las potencialidades que
éstas ofrecen como recursos para la educación constituyen una razón suficiente
para justificar su incidencia en el perfil del profesor, en la medida en que
éste ha de desarrollar su acción educativa de un modo coherente con la sociedad
en la que vive aprovechando al máximo los recursos.
Los
profesores con la introducción de las Nuevas Tecnologías en los centros,
cambian su rol; hoy no
es suficiente pedirle al profesor que esté informado, no debe ser la única
fuente, ni siquiera la más completa, pues la información a manejar es
infinitamente mayor. Le exigimos que fomente la convivencia, la participación,
la cooperación, la autocrítica, la ética y la reflexión y que parta de los
conocimientos que ya trae el alumno, para sistematizarlos y utilizarlos de
manera creativa y constructiva.
En el
ambiente de comunicación que intentamos crear en el aula, pueden influir las
nuevas tecnologías y los medios no solamente con fórmulas que conviertan al
alumno en receptor de información, sino que persigan del escolar una intervención
más activa: ser productor de ideas, transmitir sensaciones y visiones de las
cosas; atreverse a la aventura de la experimentación, tentar la propia
representación de la realidad y comunicarse utilizando otras formas.
La
irrupción de las Nuevas Tecnologías, induce a cambios radicales en la sociedad,
que modifican las condiciones de trabajo, valores y el perfil socio-cultural.
Este hecho aporta modificaciones sustanciales en los planteamientos de la
educación que van desde la potenciación del desarrollo cognitivo de los
alumnos, facilitándoles nuevas formas de representar la realidad, hasta la
introducción de nuevas metodologías.
En
manos de los alumnos, las Nuevas Tecnologías deben ser recursos poderosos para
el desarrollo de sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas, así
como para la realización práctica del principio de la autonomía e
individualización en los procesos de construcción del conocimiento. Existen
muchas posibilidades y queda abierta la tarea de legitimar, reflexionar y
debatir sobre cuáles han de ser los dominios de la integración de las mismas en
la educación, cuáles sus propósitos y motivaciones, cuáles los contenidos que
vinculan y la orientación del aprendizaje que propician, qué relaciones
favorecen entre los agentes educativos, entre éstos y los alumnos, qué contexto
social contribuyen a organizar para el aprendizaje, así como cuáles son sus
respuestas y tratamientos de las diferencias culturales, y clase social en la
utilización escolar de los medios didácticos.
Las
consecuencias principales que se desprenden del uso de las nuevas tecnologías
en la enseñanza vienen marcadas principalmente por los cambios en los distintos
marcos educativos. Así por ejemplo, existe un cambio importante en el papel del
profesor: de expositor a guía y en última instancia como administrador de
medios. En segundo lugar, encontramos un cambio de los datos al conocimiento,
es decir, una educación basada en la utilización de la información para generar
más información que llamamos conocimiento
.
De una
cultura basada en el libro y en el texto, se pasa a una cultura multimedia, en
la que ya no sólo leeremos sobre algo, sino que podremos verlo, tocarlo, oírlo
y en especial, interactuar con él.
Tomando
en consideración lo que dice Barberá, y en el tema que nos atañe, el
e-portafolio y la creación del blog, tiene la posibilidad que lo que se hace en el
aula se pueda trabajar en un aula virtual, las tareas, incluso poder
checar el avance, evaluarlo, puede enriquecer el contenido con fragmentos de
películas, vídeos de youtube, investigaciones,etc., en fin su creatividad
del alumno asi como su posibilidad de poder argumentar, justificar,
debatir y analizar los contenidos, cosa que en el aula tradicional no se le
permitía.
Considero
que ésta segunda clase despertó en mi la curiosidad por este nuevo mundo
educativo tecnológico donde el maestro también tiene una diversidad de
herramientas para que el alumno tenga a su alcance mayor posibilidad de
aprendizaje pasando entonces de ser consumidor a ser productor de su propio
aprendizaje.
Véase
como los siguientes ejemplos de la Escuela Secundaria General Luis Mora, Tuxtla
Gutierrez; donde en la clase de Matemáticas la profesora motivo a los alumnos
al uso de vídeos grabados por ellos mismos y presentaciones.
Este es mi blog, espero les haya gustado, espero sus comentarios; saludos desde Chiapas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)